Breaking News

lunes, 21 de septiembre de 2015

AGENTES DE LA PAZ DE 24 HORAS


“ … No existe ningún grupo más dispuesto a ayudar a materializar este sueño que los jóvenes de hoy. Ellos forman parte de la mayor generación de jóvenes de la historia, más sensibilizados y conectados que los de cualquier otra época. Insto a todos los gobiernos a que inviertan más en hacer realidad la contribución potencialmente ingente de los jóvenes artífices de la paz que hay en el mundo. …”  El anterior texto es parte del mensaje del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),  Ban Ki-moon con motivo del Día Internacional de la Paz.

 Cada 21 de Septiembre se celebra internacionalmente el Día de la Paz, este año el lema es “Alianzas para la paz, dignidad para todos”, desde hace casi 15 años, se estableció que este día es de cesación de fuego y de no violencia a nivel mundial.

Retomando el fragmento que Ki-moon refiere a la participación de las y los jóvenes como “artífices de la paz”; yo diría que nos plantea como promotores de la misma, también considero que es muy importante que sea una camiseta que usemos permanentemente, convertirnos en pacifistas independiente a nuestra ideología, política o religiosa. Para que esto sea posible, el primer paso es entender que la paz no es un ideal romántico, algo que te convierte en hippie y mucho menos es una respuesta certera de un concurso de belleza; convertirnos en agentes para la paz es estar comprometidos y comprometidas con la adquisición de valores y conocimientos que promuevan el respeto y la dignidad humana, manteniéndonos con el compromiso de desarrollar actitudes, habilidades y comportamientos necesarios para conseguir la paz que garantice el respeto de los derechos fundamentales de las mujeres, hombres, niños y niñas del mundo.

La línea entre comprometerse a ser una agente de paz desde cada uno de nuestros ámbitos de vida y la demagogia, es tan delgada que continuamente vemos en nuestras redes sociales publicaciones y selfie´s en donde la practica de la paz tiene la duración de un flash o de un like; no considero que este mal compartir lo bueno, en una de esas a alguien le dan ganas de hacer lo mismo y pasa de ser “pacifista en línea” a agente de la paz de 24 horas.

Para aquellos que creemos que la política es el único camino para solucionar los conflictos de nuestro planeta, país y nuestra comunidad, es ultra necesario entender la importancia de convertirnos en sus activistas, es convertir cada una de las acciones que realizamos a favor de nuestro entorno en actos de paz, convirtiendo su ejercicio en un estilo de vida.

Según cifras de la ONU, actualmente hay mas de 40 conflictos armados alrededor del mundo; indudablemente como jóvenes mexicanos es importante que conozcamos y estemos pendientes del  desarrollo de estas guerras, que entendamos el origen de ellas y sus consecuencias, desarrollando empatía con las personas que sufren por esta causa, por que únicamente conocer de ellas podrá proveernos de los conocimientos para no repetirlas. Desde mi punto de vista, aparejado a entender la situación geopolítica y su influencia en México, debemos continuar nuestro trabajo por la paz desde cada uno de nuestros hogares todos los días; muchas veces la paz empieza con un “buenos días” y estrechando una mano, pero sobre todo poniendo acciones a nuestras buenas intenciones.



Liz Taboada
Twitter: @Liz_Taboada

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Designed By Published.. Blogger Templates