Breaking News

martes, 29 de septiembre de 2015

CANDIDATURAS INDEPENDIENTES – ¿CIUDADANOS LIBRES O POLÍTICOS OPORTUNISTAS?



Tal parece que en México las Candidaturas Independientes logran tener en 2015 una efervescencia coyuntural de alto impacto, aunque principalmente este año solo es reconocido como el momento cúspide y mediático para dichas figuras, sin embargo es importante conocer los antecedentes históricos que permitieran avanzar a lo que vivimos hoy en día. En 2009 se presentaron reformas políticas que contemplaban varios instrumentos de participación e inclusión ciudadana, siendo hasta 2012 cuando se aprobara la realización de los cambios necesarios para abrir camino a que en 2013 Quintana Roo fuera testigo del nacimiento de las Candidaturas Independientes, llevando ese mismo año a Raúl de Luna Tovar, Ex-Panista que pierde la pugna interna renunciado a su militancia para posteriormente contender como Candidato a la Alcaldía por la vía Independiente convirtiendo al municipio General Enrique Estrada en Zacatecas a ser el primero con un gobierno “sin partido”. Posterior a esto, en 2014 se promulga la reforma político electoral que conocemos hoy en día y que aunada a un hartazgo social hacia los Partidos Políticos, se construye un escenario en el que pareciera se detona un nuevo sistema de participación política.
                                                                             
Con todo lo anterior, este año llego repleto de contiendas y escenarios políticos muy interesantes, en donde derivaron fenómenos socioculturales que vale la pena analizar a fondo y así emitir un juicio propio sobre la legitimidad de cada resultado; casos atípicos como el de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, quien marca una pauta histórica al ganar por la vía Independiente las elecciones por la gubernatura de Nuevo León, uno de los Estados más importantes de nuestro país, y acompañado por otros cinco candidatos que replican una fórmula para alcanzar la victoria en cada uno de sus escenarios; Manuel Clouthier Carrillo como Diputado Federal por Culiacán; César Valdés como Alcalde del municipio de García, Nuevo León; Pedro Kumamoto como Diputado Local en Zapopan, Jalisco; Alberto Méndez como Alcalde del municipio de Comonfort, Guanajuato y Alfonso Martínez Alcázar como Alcalde de Morelia, Michoacán.

Ahora bien, profundicemos en las trayectorias y escenarios que vivieron cada uno, para así discernir entre aquellos que son realmente Ciudadanos Libres y aquellos Políticos Oportunistas que buscaron colarse entre las coyunturas políticas y socioculturales de sus contextos.

EX-PRIISTA que militó de manera activa en el Partido durante 33 años, ostentando a través de ello cargos como el de Diputado Federal en 1992, Diputado Local en 1997 y como Presidente Municipal de García, Nuevo León de 2009 a 2012, renunciando a las filas del PRI el 14 de Septiembre de 2014 para construir una plataforma política como Candidato Independiente y quien ganase la gubernatura de Nuevo León con un48.9% de la votación, que equivale a 1,020,552 sufragios del total emitidos.

Manuel Clouthier Carrillo.
EX-PANISTA, hijo de Manuel de Jesús Clouthier del Rincón, también conocido como “Maquío” quien fuese candidato a la Presidencia de México en 1988 por el PAN; Clouthier Carrillo, quien militará en este Partido hasta 1990, se separa bajo el argumento de traición a su padre y a Cuauhtémoc Cárdenas, desconociendo al entonces electo Presidente Carlos Salinas de Gortari, para dedicarse al periodismo, pero posteriormente en 2009 regreso a las filas Panistas, pero en esta ocasión sin estar afiliado pero listo para ostentar el cargo a Diputado Federal Plurinominal por el mismo partido durante la LXI Legislatura; renunciando nuevamente a él, al cierre de su periodo para construir una plataforma de Candidatura Independiente y participar como candidato a la Presidencia de México para el período constitucional 2012-2018;en junio de 2012 recibe la invitación por parte de Movimiento Progresista a través de Andrés Manuel López Obrador para ser Contralor Ciudadano Anti-corrupción, misma que acepta el mismo día. Actualmente tiene una Diputación Federal como Candidato Independiente por Culiacán, consiguiendo el 42.3% de la votación en su distrito.

César Valdés Martínez.
Fue Secretario Particular de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, durante su gobierno municipal en García, Nuevo León de 2009 a 2012, en 2015 logra una victoria como Alcalde del mismo municipio a través de la Candidatura Independiente obteniendo un 41% de la votación total.

José Pedro Kumamoto Aguilar.
Licenciado en Gestión Cultural por el ITESO, fue presidente de la Unión de Sociedad de Alumnos de dicha universidad de 2012 a 2014, participa como miembro de Wikipolítica Jalisco, una organización que busca involucrar a los ciudadanos con la toma de decisiones en la política de su entorno. En 2015 se convierte en Diputado Local del distrito X en Zapopan, Jalisco consiguiendo el 37.6% de la votación, entre sus colaboradores se encuentra Guadalupe Morfin, quien actualmente participa en las filas de Movimiento Ciudadano con el actual Alcalde Electo de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez.

José Alberto Méndez Pérez.
EX-PRIISTA y EX-PANISTA; a través de este último partido logró ser Alcalde de Comonfort de 1998 al 2000, en 2015, realiza una campaña como Candidato Independiente siguiendo fielmente el modelo de marca del tan popular “Bronco” en Nuevo León, autodenominandose “El Bronco” Méndez y logrando repetir el cargo de Presidente Municipal con un 29.3% de votación.

Alfonso Jesús Martínez Alcázar.
EX-PANISTA; militante desde los años 90´s, Diputado Federal Suplente por el mismo partido de 2003 a 2006, Diputado Local en la LXX Legislatura de 2005 a 2008, Candidato a Alcalde por el PAN en Morelia en 2008, nuevamente Diputado Federal Local en 2009, en 2011 busca nuevamente ser Candidato a la Presidencia Municipal en Morelia, perdiendo la contienda interna y regresando ese mismo año como Diputado Local de manera plurinominal para después, en 2015 convertirse en Candidato Independiente a la Alcaldía en Morelia, consolidando la victoria al obtener 27.56% de los votos.

Así, estos hoy Gobernantes Independientes, tienen un gran reto por afrontar, el cual será en sobrepasar las expectativas y hacer el mejor papel que puedan, porque definitivamente los estaremos siguiendo en su actuar y en lo que sigue de su carrera Política; y en donde con el paso del tiempo las Candidaturas Independientes pudieran consolidarse como un sistema de elección libre o desvirtuarse como un modo alternativo de fortalecer los cotos de poder partidistas a través de espejismos ciudadanos.

Teniendo esto por entendido, vale la pena analizar y seguir a fondo las acciones y formas de gobierno, pero sobre todo las personas que hay detrás de las Candidaturas Independientes, y saber plenamente que el GANAR una elección, solo es el comienzo para poder demostrar quienes son realmente... ¿Ciudadanos Libres o Políticos Oportunistas?

Julio César Sotomayor  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Designed By Published.. Blogger Templates