La desconfianza, la censura y la falta de
información hacen que este sector pierda el interés sobre el tema. Los jóvenes
somos el presente de México, por ello es tan importante que estemos involucrados
en la política y en la construcción de nuestro país.
Lamentablemente en el país estamos expuestos a la
falta de coherencia entre lo que se dice y lo que se hace, ahora los jóvenes
contamos con herramientas como el internet, donde podemos conocer un poco más a
fondo sobre los diversos enfoques políticos existentes y de este modo es más
factible que tengamos un criterio mejor sustentado y más amplio.
En México necesitamos más decisión, más valentía
para expresar nuestros ideales y hacerlos cumplir. Tenemos que luchar cuando
haya que hacerlo y por lo que creemos que es mejor. Es un hecho que somos los
jóvenes los que debemos estar más preocupados por elegir nuestro presente y
nuestro futuro.
No debemos olvidar que la participación de todos los
ciudadanos es de vital importancia, hay que involucrarnos en lo que acontece a
nuestro país, porque solo de este modo podrá generarse el cambio.
En cuanto a las redes sociales, es evidente que los
jóvenes usamos estas plataformas para expresar nuestras opiniones sobre las
noticias políticas, aunque es lamentable que en la mayoría de los casos, sólo
las usamos para quejarnos o para dejarnos llevar por lo que dicen los demás, y
este no debería ser el punto. Sí es importante el hecho de expresar nuestro
descontento, pero más que eso, deberíamos usar todas estas herramientas de alcance
masivo para generar ideas y propuestas que favorezcan la participación
ciudadana y así generen un verdadero cambio.
Sabemos que no estamos pasando por el mejor momento
político en nuestro país, pero podemos dejar de participar burlándonos y
emitiendo comentarios ofensivos, criticando sin fundamentos, y en vez de eso,
generar ideas y cambios que construyan una mejor sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario